August 9, 2023
Derecho a defender derechos
Diálogos Itinerantes “Tu voz y la mía cuentan”. Así se llamaron. ConTextos realizó cinco encuentros en San Salvador, Santa Ana y San Miguel para entablar diálogo con propósito alrededor de diferentes derechos, entre los cuales se encontraban: el derecho a la vida, a la integridad física, a un trato no discriminatorio, a la igualdad de oportunidades, a la libertad personal, entre otros.
En un ambiente seguro, inclusivo y de mucho diálogo, más de 150 estudiantes universitarios participaron de esta experiencia de reconocer y reconocerse en situaciones de discriminación, vulnerabilidad y estigmatización.
Esta experiencia fue parte del proyecto Derechos y Dignidad, implementado por Counterpart International en asocio con Partners El Salvador y ConTextos.
Durante los 5 talleres estudiantes de las universidades de El Salvador, de la sede central, occidental y oriental y de la universidad Gerardo Barrios, de San Miguel, reflexionaron sobre la discriminación por ser mujer, por ser joven o por el lugar dónde se vive; reconocieron las vivencias de otras personas y re pensaron los prejuicios. Culminaron realizando una arte objeto en conjunto abordando temáticas como el de rol de la mujer, salud mental, derechos de la niñez, discriminación y prejucios para la comunidad LGTBIQ+…
Cada taller finalizó con una obra de teatro del grupo Jaq, de Morazán, que presentaron la historia de Prudencia Ayala, para varias personas desconocidas.
Recent News

Derecho a defender derechos
Diálogos Itinerantes “Tu voz y la mía cuentan”. Así se llamaron. ConTextos realizó cinco encuentros en San Salvador, Santa Ana y San Miguel para entablar…

Se viene el Congreso Docente
El sábado 3 de junio se realizará el IX Congreso Docente de ConTextos. Esta vez el tema será “Conectando con nuestra niñez”. Más de 140…

ConTextos llevó la biblio a La Nuit Blanche
El sábado 11 de marzo, a las 4 de la tarde, empezó La Nuit Blanche. Esta celebración nació en París en el año 2002 y…