09 agosto 2023
Derecho a defender derechos
Diálogos Itinerantes “Tu voz y la mía cuentan”. Así se llamaron. ConTextos realizó cinco encuentros en...
10 agosto 2023
Me siento libre
Todo culminó -o todo empieza- en un salón del hotel Sheraton. Once personas defensoras de Derechos Humanos...
31 agosto 2023
Familias alrededor de un libro
Por Majo Beza.
“Yo tengo 4 años, antes tenía 3. Vine con mi mamá y mi tía. Esa es mi hermana, esa es...
Somos una ONG que contribuye al desarrollo integral de la niñez, adolescencia y juventudes a través de la lectura, escritura y el diálogo social.
¿Quiénes somos?
ConTextos nació en El Salvador en el año 2011. Somos una oenegé que trabaja por la niñez y la adolescencia para contribuir a la calidad educativa a través de la literacidad. Lo hacemos con tres programas claves: Literacidad para la Vida, Literacidad para la Reconciliación y Diálogo Social.
Entendemos por literacidad generar pensamiento crítico a través de la lectura, la escritura y el arte.
¿Cómo trabajamos?
Trabajamos con un enfoque socioformativo que se centra en el ser humano como es, pero sobre todo, en lo que puede llegar a ser de una forma constructiva y ética.
Nuestros proyectos están orientados a niños y niñas, adolescentes, jóvenes en situación de vulnerabilidad, docentes y familias migrantes retornadas.
Blogs
31 agosto 2023
Familias alrededor de un libro
Por Majo Beza.
“Yo tengo 4 años, antes tenía 3. Vine con mi mamá y mi tía. Esa es mi hermana, esa es...
10 agosto 2023
Me siento libre
Todo culminó -o todo empieza- en un salón del hotel Sheraton. Once personas defensoras de Derechos Humanos...
Programas de El Salvador
Literacidad para la vida
Generamos experiencias de aprendizaje, lectura y expresión para crear espacios seguros e impulsar un aprendizaje propio y para nuestra comunidad.
Literacidad para la reconciliación
Fortalecemos las relaciones y realidades a través de procesos socioformativos y de literacidad para reconocer a quienes históricamente han permanecido en silencio expresándose únicamente desde los ciclos de violencia, represión y exclusión.
Diálogo social
Generamos espacios donde diversos sectores de la sociedad dialogan, conectan historias, sentimientos y son parte importante para plantear transformaciones, acciones y soluciones claves para el fortalecimiento del tejido social.