October 17, 2012 by ConTextos

TRABAJANDO EN CONJUNTO – TRABAJANDO CONTEXTOS!

En mi artículo de la semana pasada escribí que ConTextos es una organización de viajes y conexiones y esta semana parte del trabajo que hemos hecho es crear y desarrollar nuevas relaciones y trabajo colaborativo con organizaciones y  maestros que beneficien e impulsen a los estudiantes a hacer lo mismo.

ConTextos – Con Organizaciones
Tradicionalmente las organizaciones buscan establecer alianzas y  no en la misma categoría de su negocio, ConTextos está haciendo lo contrario, colaborando con organizaciones educativas, bibliotecas, y ONGs en Estados Unidos y Centro América, compartiendo materiales y documentos, experiencias, éxitos y acciones para mejorar y permitir a las organizaciones crecer y caminar juntos.

ConTextos – Con Maestros
En un artículo anterior  compartimos similitudes entre el área rural de El Salvador y New York, los retos con los que se enfrentan los maestros a diario en sus aulas de clase son similares sin importar adonde se encuentran, estudiantes con poco vocabulario, y urgentes necesidades de desarrollar habilidades de comprensión lectora y escritura que les permitan desarrollar un nivel de pensamiento crítico y resolución de problemas

Por esto los maestros y las escuelas deben empezar a trabajar en conjunto, generar conversaciones y discusión de las mejores prácticas para obtener resultados efectivos en sus estudiantes.

ConTextos – Con Estudiantes

Los beneficiados de estos procesos son los estudiantes, al poder tener un contacto con otros contextos y realidades enriquece su visión del mundo, estimula y aumenta sus expectativas y aspiraciones hacia el futuro.

El hecho de saber que en Washington DC y Chiltiupan, El Salvador  están yendo a la biblioteca escolar a prestar los mismos títulos, o que en un lugar están leyendo sobre volcanes y  en otro lugar los niños viven en las faldas de un volcán; o que en El Salvador los niños aprenden sobre la nieve y en Concord, New Hampshire juegan con ella haciendo muñecos de nieve.

Más allá de saber y conocer acerca de su mundo, poder tener la capacidad de crear un trabajo de calidad del mismo nivel, un niño de 3o grado revisando la tarea de español de otro niño en DC y viceversa.

Finalmente estas colaboraciones entre estudiantes desarrollará desde edades escolares habilidades que utilizarán en el futuro, un futuro que está empezando a cambiar en el que las personas buscan trabajar en equipos multidisciplinarios y multiculturales.

Recent Posts

April 10, 2025

¡Si los vieran!

Por Daniela Raffo ¡Si los vieran! Bailando, sentados en el piso, poniéndose de acuerdo en qué libros usar o qué actividad hacer. ¡Si las vieran!…

Read More
March 25, 2025
¿Me puede contar una historia?

¿Me puede contar una historia?

“Había una niña que empezó, acá, en la escuela desde parvularia. Ella se llevaba libros a su casa y en una libreta dibujaba la mejor escena…

Read More
March 19, 2025

Los libros que viajan con Luz

Por Laura Flores Es de mañana, un día cualquiera en Jocoaitique, departamento de Morazán. Luz mira cómo una señora mayor llegar a la biblioteca, toma…

Read More