mayo 16, 2024 by ConTextos
Vida en ConTextos
Por Paola Chávez.
Una de mis primeras impresiones al llegar a ConTextos fue una inusual reacción en la reunión general del equipo. Yo dí mi opinión y varios empezaron a chasquear los dedos, a mí me recordó el sonido que hacen los cangrejos con sus pinzas como una especie de comunicación grupal. Primero me sorprendí, después entendí por qué.
Una consigna de ConTextos para mostrar que se comparte el sentir de alguien, que se está de acuerdo con una idea o pensamiento, que se acompaña, es chasquear los dedos. En ese chasquido hay comunidad.
Y la comunidad de ConTextos es algo grande; tiene su propia línea de programa; Vida en ConTextos.
Cuando lo escuché por primera vez, naturalmente me pregunté qué significaba y cómo se relacionaba con las consignas, con un decálogo de trabajo y con lo que realiza cada persona en su trabajo.
Para poder comprenderlo mejor invité a René, referente de proyecto, a tomar un café; cuando logramos coincidir fuimos.
Palabras más, palabras menos, me explicó que “ConTextos somos todos y todas y que se trata de vincular nuestro propósito con el de la organización, aportando calidad desde lo que hacemos cada uno sin descuidarnos entre tantas exigencias propias de la labor”.
Otra referente de proyecto, Belky, también me lo resumió “todos somos parte del corazón de lo que hacemos, pues creemos en la calidad humana interna entre nosotros para poder brindarla afuera con quienes acompañamos”.
Comprendí entonces que Vida en ConTextos se hace palpable en la filosofía y cultura organizacional a través del autocuidado, de desaprendizajes y aprendizajes, a través de almorzar todos juntos, de tirarnos a leer en la biblioteca, visibilizando acuerdos, impulsando diálogos y fomentando pensamiento crítico y creativo.
Vamos más allá del protocolo.
Vamos trabajando cómodamente y con respeto en equipo.
Recent Posts

¿Me puede contar una historia?
“Había una niña que empezó, acá, en la escuela desde parvularia. Ella se llevaba libros a su casa y en una libreta dibujaba la mejor escena…

Los libros que viajan con Luz
Por Laura Flores Es de mañana, un día cualquiera en Jocoaitique, departamento de Morazán. Luz mira cómo una señora mayor llegar a la biblioteca, toma…

El corredor de libros
Por Laura Flores En el Centro Escolar Colonia El Edén, los libros, los niños y las niñas le dan vida a un pequeño corredor. Hace…