marzo 18, 2021 by Comunicaciones El Salvador

HERSTORY: Celebrando las mujeres de ConTextos

Jennifer Coreas

Coordinadora de programa de escritura creativa Soy Autora, Soy Autor

Jennifer Coreas es docente y activista penitenciaria de vocación y formación. Le mueven los procesos de autodescubrimiento propios y de otros y otras. Jenny ha acompañado a autores y autoras a descubrirse a sí mismos desde sus propias historias de resiliencia, lucha y resistencia. Además, acompaña a docentes, psicólogos y trabajadores sociales a incorporar herramientas socio afectivas y de literacidad en el desarrollo de espacios de diálogo y aprendizaje.

¿Cómo llegaste ConTextos?

Yo estuve becada en Estados Unidos en un programa de intercambio y cuando regresé a El Salvador me quedé en la red de ex becarios de la embajada de Estados Unidos. En 2012 me llegó por correo, de la persona que se encargaba de los ex becarios, el perfil para formador docente que necesitaba ConTextos. Yo estaba en tercer año de mi carrera de profesorado y dije “este perfil es como 10 veces más de lo que pudiera ser, pero voy a aplicar”. Me llamaron para la entrevista y fui. 

Zoila ya había terminado su profesorado y sabe que el tercer año es una pesadilla pues estás en clase a la mañana y a la tarde en  las prácticas, entonces me dijo “Jenny yo creo que tú no vas a poder hacer esto”. 

Pero nos caímos súper bien, entonces conseguí otro trabajo. Al año de estar allí renuncié y le escribí a Debra en diciembre preguntando si había alguna plaza y me dijo que sí, en enero me entrevistaron otra vez. Ya había oficina y cuatro personas en total. Era para Soy autor y ahí comenzó todo.

¿Qué te inspira de trabajar en ConTextos? 

Lo que me inspira es la integridad desde donde hacemos nuestro trabajo y, desde allí, construir relaciones dialógicas con docentes, niños, niñas, jóvenes y con las comunidades, para imaginar nuevos caminos y rutas. 

¿Qué palabra representa los primeros 10 años de ConTextos? 

Adaptación. 

¿Cómo han inspirado las mujeres de tu entorno, tu vida y/o tu trabajo? 

Cuando pienso en las mujeres que me han inspirado pienso en mi mamá, en mi hermana, en mi tía y en las redes de mujeres que me han hecho parte de las suyas. 

Me inspiran porque desde donde han estado me han cuestionado y retado para tomar consciencia de cada paso que doy. También me han hecho confrontar mis propios paradigmas y me han enseñado a convivir con otros y otras desde las diferencias.

Recent Posts

agosto 31, 2023

Familias alrededor de un libro

Por Majo Beza. “Yo tengo 4 años, antes tenía 3. Vine con mi mamá y mi tía. Esa es mi hermana, esa es mi prima”,…

Leer más
agosto 10, 2023

Me siento libre

Todo culminó -o todo empieza- en un salón del hotel Sheraton. Once personas defensoras de Derechos Humanos de instituciones gubernamentales y de la sociedad civil…

Leer más
julio 20, 2023

Activistas de bibliotecas

Por Daniela Raffo. Una, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho. Y faltan dos. Fuimos a diez escuelas a donar libros: libros del proyecto Soy…

Leer más