noviembre 1, 2023 by ConTextos

Cada comunidad, un RETO diferente

Por Daisy Díaz.

Fue la sesión 1 del proyecto Investigación en Educación para Oportunidades Transformadoras, RETO, por sus siglas en inglés. Fue en el departamento de San Miguel. René, Jacky y yo, Daisy, habíamos salido de la oficina de San Salvador a las 4 de la mañana y llegamos a las 7. Ya había jóvenes esperando para entrar al salón. Estaban expectantes.
Son jóvenes que forman parte de organizaciones, colectivos o movimientos que buscan incidir en alguna situación que necesite ser transformada dentro de sus contextos.
Para participar de la formación que íbamos a dar, solo les habían dicho que iban a estar en un proceso y que, probablemente, les dieran un fondo para realizar un proyecto propio para la comunidad que decidieran.
Ese día, la convocatoria, luego de llamados de seguimiento de nuestra parte, llegaba a 17 jóvenes, y aunque les habíamos dicho que podían invitar a más personas, como era sábado, nuestras expectativas no eran muy altas, pero…fueron llegando.

17

20

25

31.

Esa fue la cantidad final. Casi el doble.
Recién me incorporé a este proyecto y, aunque he estado por un par de añitos formando parte de procesos de formación a juventudes y otras poblaciones, cada una es un RETO diferente.
Sin embargo, todas las veces que escucho las voces de niños, niñas, adolescentes o jóvenes, paso de los nervios iniciales al asombro, la alegría y la esperanza.
Ese día eran 31 jóvenes aprendiendo, cuestionando y dialogando sobre violencias de todo tipo y pensando en posibles alternativas para minimizar esa realidad hasta donde sea posible.

Plantearon alternativas como hablar en las universidades sobre el acoso sexual y la prevención de violencia. Escucharles me hacía pensar que en mis años de universidad me hubiera encantado tener esas oportunidades para alzar la voz y que esas cosas ya no pasaran. No nos pasaran.
El impacto de estas formaciones, sin duda, será más grande porque creo en su efecto multiplicador, en esa bola de nieve que irá arrastrando a muchas más personas a través de las acciones de incidencia juvenil que estos 31 mundos van a construir.

Recent Posts

marzo 25, 2025
¿Me puede contar una historia?

¿Me puede contar una historia?

“Había una niña que empezó, acá, en la escuela desde parvularia. Ella se llevaba libros a su casa y en una libreta dibujaba la mejor escena…

Leer más
marzo 19, 2025

Los libros que viajan con Luz

Por Laura Flores Es de mañana, un día cualquiera en Jocoaitique, departamento de Morazán. Luz mira cómo una señora mayor llegar a la biblioteca, toma…

Leer más
marzo 13, 2025

El corredor de libros

Por Laura Flores En el Centro Escolar Colonia El Edén, los libros, los niños y las niñas le dan vida a un pequeño corredor. Hace…

Leer más