agosto 23, 2024 by Daniela Raffo
Ver el mundo de una manera diferente
Por Jackeline Ascencio
Un sábado de cada mes las tardes de lectura en el teatro Luis Poma se llenan de magia, de libros, de ideas. Sillas, peluches, alfombras y cojines de colores transforman el salón de usos múltiples.
A las 2:30 pm las personas comienzan a llegar y buscan una silla donde haya un libro que les llame la atención, el lugar favorito de los niños son los redondeles de colores que están en el piso con cojines, libros y peluches. Ahí leen y juegan mientras esperan que sean las tres de la tarde.
Al llegar la hora más esperada – la lectura del cuento- todos y todas están listos para sumergirse en un mundo lleno de imaginación en donde aprenden y comparten a través del diálogo.
Antes de iniciar la lectura hacemos una dinámica de conexión; mamás, papás, abuelas, tías, todos se involucran, nadie queda fuera. Involucrarse es verles caminar como gorilas, agitar los brazos al aire o bailar.
Y después, cuando ya hay clima, comienza la magia, Y allí lo más importante no es lo que se lee, sino lo que nace.
Cuando hicimos la lectura del libro “El día que los crayones salvaron el arcoíris” preguntamos ¿de qué color les gustaría pintar el mundo?
“A mí me gustaría pintar el mundo de azul porque ese es el color del mar y este mundo necesita mucha agua”, dijo un niño.
“A mí me gustaría ponerle muchos colores porque este mundo es muy aburrido”, dijo otro.
Pero no solo los niños y las niñas opinan, las personas grandes también.
“Es válido enojarse pero debemos encontrar una actividad que nos ayude a calmarnos”, dijo una mamá mientras escuchaba el cuento “Cuando Sofía se enoja se enoja de veras”.
“Si somos personas felices haremos felices a todos”, opinó otra mamá, después de la lectura de “¿A dónde se fue mi risa?”.
Estas respuestas a mí me inspiran a seguir preparando las lecturas y las actividades para las tardes en el Poma. Éstas y escuchar cosas como “necesitamos más espacios como estos, ya que ayudan a nuestros niños a poder ver el mundo de una manera diferente”.
Recent Posts

¿Me puede contar una historia?
“Había una niña que empezó, acá, en la escuela desde parvularia. Ella se llevaba libros a su casa y en una libreta dibujaba la mejor escena…

Los libros que viajan con Luz
Por Laura Flores Es de mañana, un día cualquiera en Jocoaitique, departamento de Morazán. Luz mira cómo una señora mayor llegar a la biblioteca, toma…

El corredor de libros
Por Laura Flores En el Centro Escolar Colonia El Edén, los libros, los niños y las niñas le dan vida a un pequeño corredor. Hace…