julio 18, 2017 by ConTextos
LAS HORMIGUITAS DE LA CABAÑA.
Exactamente un momento antes del receso, un grupo de estudiantes de sexto grado trabaja como si fueran hormigas. Cargan cajas, organizan libros, pegan ambientación y el auditorio se convierte en biblioteca.
De pronto, una de las niñas grita, “¡Ya vienen!” y los niños y niñas corren hacia la biblioteca como abejas hacia la miel.
“¿Podés leernos este libro?” piden los más pequeños. Los jóvenes toman libros para leer solos, y otros simplemente se emocionan viendo las imágenes y explorando. En un abrir y cerrar de libros el receso acaba. Las cajas salen otra vez en las espaldas de las hormigas de sexto grado y se escuchan voces de la niñas diciendo “¡Dejemos limpio!” Todo desaparece como si nada hubiera ocurrido. La biblioteca vuelve a ser auditorio.
Mientras los jóvenes toman su refrigerio y descansan un poco, pasan niños y niñas que les insisten “¿Van abrir mañana? ¿Mañana me podes leer otro libro?”
Finalmente una de las niñas dice “¡Pongámonos de acuerdo sobre las próximas actividades!”
Y se inicia la reunión donde seis niños y dos niñas de sexto grado están cambiando la realidad de su escuela. Las “hormigas” son en realidad gigantes: por sus pasos, por sus corazones y por sus ideas.
Por Esmeralda Zarceño.
Recent Posts
Abriendo las puertas del 2025
Me gusta comenzar un año. En mi imaginación está sin estrenar; limpio, vacío. Me gusta pensar en todas las personas con las que vamos a…
Un mango dorado para compartir
“El hecho de tener una biblioteca para ellos fue algo súper novedoso porque por lo general -allá al tiempo- cuando salen de las comunidades para el…
Escribir para…
Por Jennifer Coreas. Sanar, pertenecer, construir, resignificar…. En su esencia más profunda escribir traspasa los conceptos, va más allá de la exploración y la búsqueda.…