septiembre 8, 2021 by Comunicaciones El Salvador
La Búsqueda: El Tótem de la resiliencia
Por Paola Lorenzana.
Un tótem fue la representación de sus historias a través de metáforas, creación de códigos nuevos para experimentar lo compartido en momentos decisivos, para abrir completamente su ser en su máxima expresión.
Vulnerabilidad permanente, develar la humanidad a través de herramientas artísticas, de las propias vivencias de otros y otras artistas, de lenguajes nuevos.
Vulnerabilidad permanente al provocar emociones en encuentros virtuales para compartir poesía con el cuerpo, poesía ajena o propia, poesía que movía o les movió en algún momento de sus vidas.
Su objeto significativo y la develación de su historia a través de ese elemento representativo… silencios, la muerte, la justicia, la guerra, la libertad, abrazos virtuales, el tiempo, la falta de tiempo, lo que no se dio y todo lo que se vivió.
Los encuentros presenciales marcaron el ritmo de sus co-creaciones. Huellas de la memoria compartidas o no, decisiones en el camino. Exploraciones sensoriales que se concretaron en sonidos, metáforas, cuerpos, imágenes, preguntas y algunas lágrimas.
Autores y autoras abrieron de nuevo sus puertas a momentos que les impactaron a causa de una serie de vulneraciones sistémicas; artistas sensibles, fuertes y en permanente lucha dentro de un sistema que no cree en aquello que no genera beneficios económicos o rechaza cuando se siente cuestionado.
Ambas poblaciones con diferencias evidentes pero expuestas al mismo sistema, sobrevivientes del mismo país.
Vulnerabilidad permanente que transforma, que provoca diálogos profundos. Literacidad concreta en lo que se siente pero no se ve, que se lee pero no solo en letras: lectura de mundos diversos, lectura de silencios, de huellas profundas que se vaciaron y plasmaron en arte objetos, instalaciones y esculturas intervenidas por objetos. Arte que abraza vulnerabilidades y las transforma en fortaleza.
Esta búsqueda fue de fortalezas y se reencontró en espacios desconocidos que se llenaron con arte, abrazo creador y la decisión de seguir, con resiliencia, sus propias búsquedas.
Recent Posts

Familias alrededor de un libro
Por Majo Beza. “Yo tengo 4 años, antes tenía 3. Vine con mi mamá y mi tía. Esa es mi hermana, esa es mi prima”,…

Me siento libre
Todo culminó -o todo empieza- en un salón del hotel Sheraton. Once personas defensoras de Derechos Humanos de instituciones gubernamentales y de la sociedad civil…

Activistas de bibliotecas
Por Daniela Raffo. Una, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho. Y faltan dos. Fuimos a diez escuelas a donar libros: libros del proyecto Soy…