julio 16, 2021

El Mango Dorado reconoce la resistencia

Desde el 2013, ConTextos entrega el reconocimiento del Mango Dorado a los y las docentes que a través de proyectos propios e innovadores transforman la realidad de su aula. El Mango Dorado se hace público en el Congreso de Docentes que se realiza entre noviembre y diciembre y cada docente sube a un escenario a recibirlo. Este 2020, como todo el año, todo fue distinto.

El Mango Dorado nació tropicalizando la entrega de la Manzana de Oro que se realiza en Estados Unidos a las prácticas docentes innovadoras. Contextos  lo creó y reconoce tres categorías: docentes, jóvenes y bibliotecas.

Salvo esta vez.

Desde principios de noviembre, el equipo de formadores entregó por todo el país el  Mango Dorado, como símbolo de reconocimiento al esfuerzo y la lucha docente durante la pandemia, acompañados de una carta escrita por un docente a otro.

En este año tan difícil y lleno de retos personales, educativos, emocionales se quiso premiar la resistencia, el compromiso y la lucha de cada maestro y, de esta forma, acompañarles y agradecerles porque fue por su esfuerzo, inventiva y ganas que El Salvador tuvo educación.

Además, ConTextos, publicó en su blog seis historias de docentes en la que cuentan cómo se las ingeniaron para trabajar: desde enseñar Matemáticas con la cocina, hasta incorporar poesías o disfrazarse en las salas de chat y otras más, donde cada docente expresaba el compromiso que ha tenido con su labor durante este tiempo difícil.

Historias en el blog

Recent News

mayo 29, 2023

Se viene el Congreso Docente

El sábado 3 de junio se realizará el IX Congreso Docente de ConTextos. Esta vez el tema será “Conectando con nuestra niñez”. Más de 140…

Leer artículo
marzo 14, 2023

ConTextos llevó la biblio a La Nuit Blanche

El sábado 11 de marzo, a las 4 de la tarde, empezó La Nuit Blanche. Esta celebración nació en París en el año 2002 y…

Leer artículo
febrero 13, 2023

Escritura para la paz

“Esperamos que nuestra experiencia ayude a otras personas”, dijo Roberto. Su experiencia es ser migrante retornado junto a su esposa, una hija y un hijo.…

Leer artículo